NoticiasPortada

Alexander Alekhine: la mente brillante del ataque

Nacido en Moscú el 31 de octubre de 1892 (Imperio ruso) y fallecido el 24 de marzo de 1946 en Estoril (Portugal), Alexander Alekhine se convirtió en uno de los jugadores más influyentes en la historia del ajedrez.

Alekhine provenía de una familia noble de Rusia y desde joven mostró un talento extraordinario para el ajedrez. A los 22 años ya jugaba entre los mejores del mundo.  En 1921 emigró a Francia, país que representaría desde 1925. En 1927 logró un hito histórico: derrotó al campeón mundial José Raúl Capablanca para convertirse en el cuarto Campeón Mundial de Ajedrez. Defendió su título con éxito en 1929 y 1934 contra Efim Bogoljubov, perdió el título en 1935 ante Max Euwe, lo recuperó en 1937 y lo mantuvo hasta su muerte en 1946. Alekhine fue ampliamente reconocido por su estilo de juego audaz, combinatorio y creativo, dominando tanto el medio juego como los finales, y dejando una huella profunda en la teoría de aperturas —entre ellas la famosa “Defensa Alekhine”.

Más allá de sus victorias, la influencia de Alekhine se extiende al campo de la pedagogía del ajedrez y la literatura del juego. Escribió más de veinte libros, entre ellos My Best Games of Chess 1908-1923 y My Best Games 1924-1937, que siguen siendo referencia.  Su visión del ajedrez como arte, ciencia y lenguaje universal sigue inspirando a jugadores, entrenadores y aficionados de todo el mundo.